La pérdida de un ser querido por COVID-19: Un adiós sin despedida.
A cuatro años de la pandemia Covid-19 y del confinamiento, Los desórdenes emocionales y mentales se acrecientan cada día. Las heridas emocionales, en muchos no han sido sanadas a través de duelos elaborados correctamente. Y especialmente de aquellos que no pudieron dar el último adiós, a sus seres queridos.

Hablamos de la pérdida sin despedida, de los duelos incompletos de quienes se quedaron y de la importancia emocional de acompañar en el momento final de vida al moribundo. Tengo que decir que de las situaciones más delicadas y tristes que he podido ver en mi práctica es el dolor de la perdida sin un adiós a sus seres queridos.
Muchos también presentan secuelas de haber tenido la enfermedad, el encierro, el estrés prolongado, el miedo, la incertidumbre y las pérdidas de todo tipo. Muchos tuvieron que aprender a vivir de otra manera y en muchos casos a reinventarse.
Durante esta época de pandemia, la muerte llegó de manera inesperada. Miles de personas no pudieron acompañar al paciente moribundo debido a que no era permitido. No fue posible hacer funeral ni ningún tipo de ceremonia… Muchos fueron enterrados solos, en compañía de sacerdotes o un par de personas. En este tiempo las familias no tuvieron la compañía ni el apoyo de otros familiares y amigos. En nuestra cultura y religión Las honras fúnebres, tiene una vertiente social importante. Porque son además un tributo al que parte. Así como una parte del cierre que necesitamos hacer. ¿Cuántas veces hemos oído el comentario de: ‘la iglesia estaba llena’ cuando alguien ha muerto, como una señal de que todo el mundo le quería? Hay cierto consuelo en los rituales que rodean a la muerte de alguien.
Otra razón importante que impide a muchos elaborar un duelo sano, es el sentimiento de culpa, por no haber estado al lado del que se fue o de no haberlo protegido lo suficiente y lo que es más duro, es la realidad de sentirse culpable de haberlo contagiado. Conozco casos muy tristes de este hecho.
Para elaborar este tipo de duelo he creado una psicosocial terapia grupal en la cual incorporo principios tanatológicos y logoterapia. Así como acompañamiento tanatológico individual.